Page 8 - RISST
P. 8

GLOSARIO

                      1.  ATS: Análisis de Trabajo Seguro.
                      2.  AT: Accidente de Trabajo
                      3.  CGSAC: Constructora Galaxia S.A.C.
                      4.  SST: Seguridad y Salud en el Trabajo
                      5.  CCO: Centro de Control de Operaciones.
                      6.  CSST: Comité de Seguridad y Salud En el Trabajo.
                      7.  RISST: Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
                      8.  IPERC: Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Control.
                      9.  EPP: Equipos de Protección Personal.
                      10. JGDH: Jefatura de Gestión y Desarrollo Humano.
                      11. MSDS:  Material  Safety  Data  Sheet  (Hoja  de  Datos  de  Seguridad  de
                         Materiales).
                      12. MTC: Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
                      13. NTP: Norma Técnica Peruana.
                      14. PETS: Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro.
                      15. RAD: Representante de la Alta Dirección.
                      16. SCTR: Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo.
                      17. SCSST: Sub comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
                      18. SGSST: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud En el Trabajo.


                  DEFINCIÓN DE TÉRMINOS

                      1.  Accidente  de Trabajo:  Todo  suceso repentino  que  sobrevenga  por causa  u
                         ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una
                         perturbación funcional, una invalidez o la muerte.
                         Según su gravedad, los accidentes de trabajo con lesiones personales pueden
                         ser:
                         1.1.   Accidente  leve:  Suceso  cuya  lesión,  resultado  de  la  evaluación
                             médica, genera en el accidentado un descanso breve con retorno máximo
                             al día siguiente a sus labores habituales.
                         1.2.   Accidente  Incapacitante:  suceso  cuya  lesión,  resultado  de  la
                             evaluación médica, da lugar a descanso, ausencia justificada al trabajo y
                             tratamiento.  El día de la ocurrencia de la lesión no se  tomará en cuenta,
                             para  fines  de  información  estadística.  Según  el grado  de  incapacidad  los
                             accidentes de trabajo pueden ser:
                             1.2.1.  Total,  Temporal:  cuando  la  lesión  genera  en  el  accidentado  la
                                    imposibilidad  de  utilizar  su  organismo;  da  lugar  a  tratamiento
                                    médico al término del cual estará en capacidad de volver a labores
                                    habituales plenamente recuperación.
                             1.2.2.  Parcial Permanente: Cuando la lesión genera la pérdida parcial de
                                    un miembro u órgano; o de las funciones del mismo. Se considera a
                                    partir de la pérdida del dedo meñique.
                      2.  Accidente Mortal: Suceso cuya lesión producen la muerte del trabajador. Para
                         efecto de la estadística se debe considerar la fecha del deceso.
                      3.  Causas Básicas: referidas a factores personales y factores de trabajo:
                          3.1 Factores  Personales:  referidos  a  limitaciones  en  experiencias,  fobias  y
                             tensiones presentes en el trabajador. También son factores personales los
                             relacionados con la falta de habilidades, conocimientos, actitud, condición
                             físico - mental y psicológica de la persona.




                                                                                                      7
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13