Page 10 - RISST
P. 10

15. Emergencia: Evento o suceso grave que surge debido a factores naturales o
                         como  consecuencia  de  riesgos  y  procesos  peligrosos  en  el  trabajo  que  no
                         fueron considerados en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
                      16. Enfermedad Profesional u Ocupacional: Es una enfermedad contraída como
                         resultado de la exposición a factores de riesgo relacionadas al trabajo.
                      17. Elementos  de  Protección  Personal  (EPP):  Son  dispositivos,  materiales  e
                         indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de uno o
                         varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su seguridad y
                         salud.  A  la  hora  de  combatir  los  riesgos  de  accidentes  y  perjuicios  para  la
                         salud, es necesario utilizar la aplicación de medidas técnicas y organizativas
                         destinadas a eliminar o minimizar los riesgos en su origen o proteger a los
                         empleados mediante las disposiciones de protección colectiva. Cuando estas
                         medidas  son  insuficientes,  se  impone  la  utilización  de los  elementos  de
                         protección personal, como una última barrera contra los factores de riesgo.
                      18. Estándares de Trabajo: Son los modelos, pautas y patrones establecidos por
                         el empleador que contienen los parámetros y los requisitos mínimos aceptables
                         de medida, cantidad, calidad, valor, peso y extensión establecidos por estudios
                         experimentales,  investigación,  legislación  vigente  o  resultado  del  avance
                         tecnológico,  con  los  cuales  es  posible  comparar  las  actividades  de  trabajo,
                         desempeño y comportamiento industrial. Es un parámetro que indica la forma
                         correcta  de  hacer  las  cosas.  El  estándar  satisface  las  siguientes  preguntas:
                         ¿Qué?, ¿Quién? y ¿Cuándo?
                      19. Evaluación de Riesgos: Proceso de evaluación del riesgo(s) proveniente del
                         (los)  peligro  (s),  tomando  en  cuenta  la  adecuación  de  cualquier  control
                         existente y decidiendo si el riesgo (s) es aceptable o no.
                      20. Ergonomía:  Llamada  también  ingeniería  humana.  Es  la  ciencia  que  busca
                         optimizar la interacción entre el trabajador, máquina y ambiente de trabajo con
                         el  fin  de  adecuar  los  puestos,  ambientes  y  la  organización  del  trabajo  a  las
                         capacidades  y  características  de  los  trabajadores  a  fin  de  minimizar  efectos
                         negativos y mejorar el rendimiento y la seguridad del trabajador.
                      21. Estadística de Accidentes: Sistema de registro y análisis de la información de
                         accidentes, orientada hacia el empleo de la misma para reducir los índices de
                         accidentabilidad.
                      22. Evaluación de riesgos: Proceso mediante el cual se establece la probabilidad
                         y la gravedad de que los peligros identificados se manifiesten, obteniéndose la
                         información  necesaria  para  estar  en  condiciones  de  tomar  una  decisión
                         apropiada  sobre  la  oportunidad  y  el  tipo  de  acciones  preventivas  que  debe
                         adoptarse.
                      23. Exámenes Médicos de Pre ocupacional: Son evaluaciones médicas que se
                         realizan al trabajador antes de que éste sea admitido en un puesto de trabajo,
                         tiene  por  objeto  determinar  el  estado  de  salud  al  momento  del  ingreso  y  su
                         aptitud para el puesto de trabajo. Se considera también a los test de evaluación
                         médico  por  algún  tipo  de  pandemia  y/o  virus  que  pueda  causar  la  muerte  o
                         complicaciones en el colaborador.
                      24. Exámenes Médicos Periódicos: Son evaluaciones médicas que se realizan al
                         trabajador durante la vigencia del vínculo laboral; tienen por objeto la detección
                         precoz  de  patologías  ocupacionales  y  la  promoción  de  la  salud.  Asimismo,
                         permiten  definir  la  eficiencia  de  las  medidas  preventivas  y  de  control  que  se
                         toman y el impacto de éstas, así como la reorientación de dichas medidas.
                      25. Exámenes de Retiro: Evaluaciones médicas realizadas al trabajador una vez
                         concluido  el  vínculo  laboral.  Mediante  estos  exámenes  se  busca  detectar
                         enfermedades ocupacionales y comunes, secuelas de accidentes de trabajo y
                         en general lo agravado por el trabajo.
                      26. Frecuencia: Es la cantidad de veces en que se presenta un evento específico
                         por un periodo de tiempo dado.



                                                                                                      9
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15